La cumbre COP15 sobre biodiversidad, varias veces aplazada debido a la pandemia, se celebrará en Canadá, en lugar de hacerlo en China, donde el gobierno mantiene su política de restricciones cero covid, anunció la ONU este martes.
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
Inicialmente programada para realizarse en la ciudad de Kunming, en el suroeste de China, la cumbre se realizará en diciembre en Montreal, «donde se espera que se adopte un nuevo acuerdo mundial para proteger la naturaleza», según la secretaría del órgano de la ONU que organiza la conferencia COP15. El evento se celebrará del 5 al 17 de diciembre.
(Lea también: Con leves avances terminó la primera parte de la COP15 sobre biodiversidad)
En octubre de 2021 la conferencia de la ONU sobre biodiversidad (COP15) terminó su primera ronda de negociaciones realizadas de forma virtual y presididas por China, con el compromiso del país anfitrión de hacer todo lo posible para cerrar un acuerdo que mejore la protección de la naturaleza y permita mayor financiación.
La primera parte de la COP15 se desarrolló en buena parte por videoconferencia. En la ciudad china de Kunming se reunieron cerca de 2.9000 delegados de la COP, mientras otros 2.500 (entre ellos algunos jefes de Estado) la seguían por videoconferencia.
Este formato se adoptó a causa de la pandemia de coronavirus. Se esperaba que la segunda parte tenga lugar en la primavera de 2022 y que fuese presencial, sin embargo eso no sucedió.
(Le recomendamos: ¿Qué es la Declaración de Kunming? El compromiso que se debate en la COP15)
La COP15 debe lograr un marco de protección mundial para preservar los ecosistemas, fundamentales para tener agua potable, aire limpio, alimento y materias primas, de aquí a 2030. Y conseguir «vivir en armonía con la naturaleza» en 2050.
AFP
Otras noticias de Medioambiente
China promete crear un fondo para biodiversidad de los países en desarrollo
El cambio climático afecta ya a una mayoría de la población mundial
Comienza en China la COP15, crucial cita mundial sobre biodiversidad
Cuatro duros retratos del cambio climático